domingo, 13 de abril de 2014

23 razones para estar allá en Colombia, y no acá en Holanda


Confieso que hace poco estaban cruzando por mi cabeza muchas dudas acerca de si quedarme o no en el país que actualmente me hospeda: Holanda.

La gente es genial y además culta, las oportunidades laborales son excelentes y en general los temas de infraestructura y tecnología llevan una ventaja considerable, si se comparan con los estándares colombianos.

A pesar de esto, tomé la decisión de volver a mi país natal, entre muchas cosas y principalmente por mi familia. Pero, y qué más hay de las “muchas otras cosas”? Obviamente hay factores que como a otros colombianos afectaron mi decisión (el clima, la comida, la gente, etc.), sin embargo, me di a la tarea de hacer una lista de cosas (algunas de ellas pendejas) del por qué es mejor estar allá en Colombia que acá en Holanda. Dicha lista, por supuesto, soportó mi elección final.

A continuación comparto la susodicha lista. A mis amigos holandeses (si pueden leer esto), les pido que no se tomen las cosas a manera personal, es simplemente una muestra de lo que extraño más de mi Colombia cuando la comparo frente al país naranja. A los amigos que vivan acá, o hayan vivido y no compartan mi opinión soy todo oídos, eso sí recuerden, esto es sólo un punto de vista muy subjetivo de mi parte. Espero les guste!

  • Razón nro. 1. Allá existe el concepto de ir a una finquita el fin de semana con los amigos, y lo mejor de todo: es asequible!! Acá eso es para millonarios.
  • Razón nro. 2. Allá me estafan en la cafetería de la universidad, pero por lo menos la comida es rica. Acá Sodexo se lleva el puesto número 1 en vender la comida más cara y más maluca del universo.
  • Razón nro. 3. Allá se puede ir a hacer ciclomontañismo cada fin de semana. Acá también, pero no sé por qué diantres lo llaman así si ni siquiera hay montañas.
  • Razón nro. 4. Allá la tanda de música latina en la discoteca no se limita a “Gasolina” de Daddy Yankee, “Bésame” de Elvis Crespo y “La Macarena”. Acá esa es la lista oficial latina en todas las discotecas. A ver, seamos sinceros, la música latina no es mi fuerte, pero si toca escucharla pues es bueno que le pongan la listica variada como por lo menos para conocer los más recientes temas.
  • Razón nro. 5. Allá 3 limones valen 200 pesos (?). Acá valen 4000 (soy amante del limón con sal).
  • Razón nro. 6. Allá uno puede elegir ir a tomar el sol cuando quiera; es cierto, hay días lluviosos o nublados, pero en general uno se puede dar el lujo de salir a gusto a hacer fotosíntesis cuando se le dé la regalada gana. Acá le toca a uno esperar 6 meses pa’ darse un baño de sol, y lo peor de todo es el escándalo que hace la gente cuando ya empieza a calentar. “Que tenemos que salir que el sol salió ya”, como si fuera una obligación. “Que aprovechemos el sol que la otra semana va a volver a bajar la temperatura y va a nevar”, todo es como forzado. Y si da la casualidad que justo ese día que salió el bendito sol me da la gana de quedarme en la casa recostado, sin bañarme y viendo películas?... Allá en Colombia, no hay que lidiar con estos dilemas morales.
  • Razón nro. 7. Allá te dicen hermano, hijo, sobrino, nieto, y lo mejor, te lo dicen en viva voz. Acá no.
  •  Razón nro. 8. Allá se pueden ver los partidos del verde con calma y hasta en vivo. Acá se tiene que ver uno el resumen del partido al siguiente día o la otra opción es ver el partido a las 2 am y ganarse un problema con los vecinos, porque acá el caballero no sabe ver un partido de fútbol sin gritar.
  • Razón nro. 9. Allá me entienden mis cuentos en español. Acá no.
  • Razón nro. 10. Allá puedo ir a hacer barritas en el parque. Acá no.
  • Razón nro. 11. Allá se pueden hacer vueltas los lunes en la mañana. Acá los lunes en la mañana son una extensión de los domingos, o sea, no es festivo, pero la gente no hace absolutamente nada: las tiendas no abren, los entes administrativos no atienden, los locales no venden. Si necesitás sacar un papel, ir a revisar una cuenta del cel, arreglar la cicla o ir a comprar algo a la droguería tenés que aguantarte hasta el medio del día.
  • Razón nro. 12. Allá venden Choclitos y Chocoramo. Acá no.
  • Razón nro. 13. Allá se consigue el perrito, la hamburguesita, la mazorquita, la arepita, el choricito, los frijolitos, los maicitos, etc., etc., etc. a cualquier hora, especialmente, después de terminar la farra. Acá lo único que se consigue en la madrugada es una cosa turca que está hecha de cordero (o uno de esos animales de la Biblia) y que la venden en tres presentaciones: envuelta en un pedazo de pizza, envuelta en una tortilla o envuelta en un pedazo de pan. No, no hay más opciones, no le busqués. La variedad está en el envuelto, el contenido es el mismo.
  • Razón nro. 14. Allá se encuentran lugares buenos, bonitos y baratos para ir a almorzar. Acá esos lugares abren a las 4 pm y cierran a las 10 pm.
  • Razón nro. 15. Allá se encuentran tiendas (de esquina) abiertas después de las 10 pm y los fin de semanas después de las 5 pm. Acá no encontrás abierto nada en semana después de las 10 pm. Si querés una bolsa de leche, te jodiste. Si querés un pan, llorala. Pero lo peor llega los domingos, cuando después de las 5 pm no encontrás absolutamente nada abierto. No es exageración, léase bien: absolutamente nada. Si de casualidad tenés la nevera vacía un domingo a las 5 pm, tenés dos opciones: morirte del hambre hasta el lunes después de las 12 am (sí, recordá que acá no hacen nada el lunes en la mañana), o irte a comer una de esas cosas malucas turcas en cualquiera de sus tres presentaciones.
  • Razón nro. 16. Allá estás tú. Acá no.
  • Razón nro. 17. Allá hay locas. Acá no.
  • Razón nro. 18. Allá se puede enamorar a una mujer en español. Acá no.
  • Razón nro. 19. Allá está Medellín. Acá no.
  • Razón nro. 20. Allá hay moteles. Acá la única opción para robarse a una novia (o moza, o niña, o lo que sea, según su gusto) es la casa. Así que si usted vive con más personas, póngalos al tanto de la situación (no vaya a ser que le abran la puerta de repente) y aliste una lista de reproducción medio durito para que  no se escuchen sonidos afuera. Si vive solo no hay problema, pero igual no se podría cambiar de ambiente, por ejemplo para un sitio con jacuzzi o algo así, ni tampoco podría montarle cachos a su pareja. En Colombia, las opciones son muy variadas.
  • Razón nro. 21. Allá no hablan holandés. Acá sí.
  • Razón nro. 22. Allá ponen musiquita en los bares. Acá no, o si ponen es para que sólo la escuche el que ponga las orejas al lado de los bafles. Al parecer el concepto, de “ponerle ambiente” al asunto es algo exótico.
  • Razón nro. 23. Allá cualquier cosa se vuelve un recreo. Acá no. Este punto puede ser algo obvio pero la verdad es que esa forma folclórica que tenemos de volver todo un recreo hace falta, y mucho. Acá la gente es seria, las noticias son serias, las citas son serias, a veces hace falta ponerle sabor al asunto.



4 comentarios:

  1. los Moteles son un resultado de la doble moral Colombiana... Genial que aquí en Europa eso no exista. no te parece?

    Los bares en holanda parecen aburridos. Pero si quieres musica en alto volumen te vas a una disco y ya, no? Los "lounges o bares" son para poder tener una conversación normal sin necesitar de gritarse los unos a los otros.

    el recreo Colombiano lastimosamente hace que la gente se tome todo en charlita... de hecho "recreo" es la palabra mas apropiada.

    no he vivido en Holanda. Vivo en Alemania, pero muchas cosas que escribes se parecen pero si idealizas nuestro pais no podrás disfrutar de la experiencia. Hay mucho que aprender lejos de Colombia... creo que estas "homesick" jeje. Mucha suerte

    ResponderEliminar
  2. JuanK, lo mas chimba de volver a Colombia es que no tenes que leer comentarios tan cacorros como el anterior. att: juanchorrea!!!

    ResponderEliminar
  3. JK, muy chevere el post. Me gusta como tratas de mirar que quieres en adelante. Te quiero decir que las comparaciones son odiosas, a veces necesarias, pero en este caso creo que NO era necesario. Es como comparar frutas, todas son frutas y a cada quién le gusta una (a vos el limón). No es que sea una maluca y otra buena. Que bueno q dices q te gusta de acá, pero allá y en cualquier otro lado también hay muchas cosas buenas. No compares lo que no te gusta de allá, porque fácilmente puedes comparar lo que no te gusta de acá y resuelves irte para la China. Saludos y bienvenido.

    ResponderEliminar
  4. Como siempre me gusta mucho la manera como expones tus pensamientos;Me parece muy bien que quieras regresar a tu pais, que el estar lejos de El te halla dado la oportunidad de valorarlo y hallas visto lo hermoso que es.Yo he vivido fuera de Colombia por los ultimos 20 anos y cada dia lo extrano mas.sueno con regresar.pero todos estos anos no solo me han servido para extranarlo y apreciarlo mas , sino tambien para aprender mucho en otro pais y ver que cada lugar tiene sus propias cosas valiosas, interezantes y bonitas por que los paises son como las personas cada uno es diferente;Por esta razon las comparaciones no se deben hacer.Seguramente para los Holandeses su pais Holanda es el mejor , como lo es para nosotros los Colombianos Colombia, te quiero te admiroy te RESPETO. Taty

    ResponderEliminar